La eficiencia energética en edificios, herramienta de consolidación fiscal

En un momento de incertidumbre macroeconómica en el que las prioridades se centran fundamentalmente en la reducción del déficit de las administraciones publicas, invertir en la rehabilitación energética puede contribuir – aunque resulte paradójico – a recuperar la senda de la consolidación fiscal. Así se desprende de un estudio presentado por el Centro de Investigación de Jülich presentado a finales de 2011, que afirma que por cada euro invertido por el gobierno alemán en medidas de mejora de la eficiencia energética de edificios en 2010, se obtuvieron 5 euros mediante el efecto combinado de impuestos recaudados y de ahorros en el pago de prestaciones por desempleo. Estas cifras se desprenden del estudio presentado a finales de 2011 y promovido por el banco de desarrollo alemán KfW, en relación al efecto en las arcas públicas de los créditos y ayudas concedidos en el año 2010 para mejorar la eficiencia energética en edificios.